Ser mujer


A lo largo de los años una mujer pasa por muchas fases en su vida, aunque pareciera que según nuestros antepasados ,  desde pequeñas estuviéramos destinadas a un fin común. Afortunadamente, con el avance del tiempo ya no es cómo pensábamos, o cómo nos decían que tenía que ser o como nos obligaban.
        Seguramente muchos de nosotros hemos escuchado historias de nuestras madres o nuestras abuelas donde nos contaban que todo lo que esperaban de la vida era tener hijos y esperar a su marido en casa con el plato caliente en la mesa mientras ellas se ocupaban de la casa, la comida, los niños, el colegio, y de gestionar la economía familiar, y con esto último me refiero a ir al banco, atender las facturas, acudir a gestionar los contratos, etc etc, bueno, todo eso que cualquier persona creo que conoce que hace una mujer mientras su marido,  iba a trabajar desde primera hora de la mañana hasta muy avanzada la tarde para poder cubrir todas esas necesidades.
Y nada de eso estaba mal, no había problema en ello porque la mujer sabía que esa era su función en la vida. Pero todo eso cambió cuando un día, la mujer, harta de no sentirse así y ver cómo el hombre no sólo no valoraba el trabajo que ella hacía en casa, sino que dejaba también de verla como mujer, decidió salir a la calle y decidió que también quería trabajar y ver que ella también era capaz de tomar las riendas de su vida y de su casa. 
        Cuando una mujer se convierte en Madre es lo más grande e importante que le sucederá sin lugar a duda en su vida, pero el problema está cuando se convierte en madre y deja de ser mujer. Por eso cada vez con más frecuencia hay mujeres que retrasan el ser madres o incluso deciden no serlo. El tiempo pasado ha hecho que  esto ya no suponga ningún escándalo, que una mujer pueda optar a tener puestos tan importantes en el mundo empresarial como el del hombre, que pueda disfrutar de una vida sexual amplia sin llegar a comprometerse con nadie e incluso decida viajar por su cuenta sin que por ello resulte raro. Y es que el trabajo ha sido la mayor liberación para una mujer, el poder ganar dinero por sí misma sin depender de nadie ha hecho que las cosas en el mundo cambien.
Personalmente respeto la elección de cualquier mujer a hacer con su vida lo que quiera, faltaría más, pero me da pena aún siendo su elección de ser madre, cuando se resguarda entre las cuatro paredes de su casa, cuidando exclusivamente de sus hijos, haciendo las cosas de su casa, preparando un plato de comida quizás para un marido ingrato o no, y que el día a día de su vida sea ese.
        Siempre se ha dicho y se ha pedido sin mucho éxito que el trabajo de la mujer en casa debería de estar remunerado, pero más que remunerado que es una cosa que más que imposible es improbable que suceda lo que debería de estar es valorado. Sólo aquellos hombres, que los hay, que trabajan en casa, cuidan de los hijos y hacen las mismas cosas que una mujer saben valorar lo que eso supone, y si no preguntemos a todos esos hombres que trabajan fuera de casa y traen el sueldo todos los meses, si  estarían dispuestos a hacer el mismo trabajo que una mujer en casa, pero el mismo digo, exactamente el mismo.
Una mujer, no sólo tiene que serlo, tiene que parecerlo, y tiene que sentirse mujer, tiene que ser coqueta, coquetear, dejarse que la coqueteen. Puede ser presumida, y puede quererse y dejar que la quieren siempre que no deje de ser lo que es, una mujer y siempre y cuando haga que los demás la traten con el respeto que merece ser eso, UNA MUJER. Y si aún y todo con todo eso decide que lo que vive no es lo que la hace sentir así, no somos nuestras madres,  ni nuestras abuelas ni tan siquiera  nuestras bisabuelas que aguantaban lo que fuera y a quien fuera porque no podían. Nosotras, sí podemos, y de hecho ya lo hemos demostrado muchas veces, o no?
Mary
About me

4 Comments

maitevai@hotmail.com
Reply 20 agosto, 2011

Acabo de leer tu post ,me encanta ,no sé si no tiene mérito que me guste por ser quién eres , pero me gusta y me maravilla la facilidad para exponer ciertos temas y con los que casi estoy de acuerdo , quizás por la diferencia de edad , algunas cosas quisiera que fuesen diferentes , pero reconozco que en el fondo, la herencia de los progenitores , me sigue marcando .
Un abrazo muy fuerte , y !no cambies! .

    Hank
    Reply 14 diciembre, 2016

    No os dejeis engañar. APCAE surge del sindicato SPICA, y solo busca hacer prEmiletisso.ol control aéreo español necesita una asociación profesional, y la tendrá. Pero os aseguro que no será ésta. Una pena que una persona tan válida como Ontiverós pique este anzuelo.Saludos y animo

Matilda
Reply 14 diciembre, 2016

In high school my guy friends teased me that I had a 6’4″ height prerequisite for guys I dated. Ironically my husband is only 6’1″ though.Amen on the cls/ginhtohopping issue! I’m so glad there are a few more options out there now.

grifo mezclador
Reply 16 julio, 2021

excelente, así como sitio de blogs excepcional. De hecho, me gustaría dar las gracias, por que nos proporciona información mucho mejor.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *